DÍA DE SANT JORDI
Más de 5 millones de rosas vendidas
Mendoza y Falcones, los más apetecidos...
Y la Posadas, la más posera

El 23 de abril es una fiesta donde se celebra a Sant Jordi, el Patrono de Cataluña. Hace muchos años que la tradición ha instituido este día como el día de la amistad, de las rosas y de los libros. Esto último es lo que ha llegado a ser el centro de atención, pues ha pasado a ser “El Día Internacional del libro”, por esto en tierras catalanas es norma el intercambio de libros y rosas entre amigos y enamorados.
Con esta justificación se congregan todos los gremios de libreros en Cataluña, donde estos sacan sus mercaderías a las calles con tentadoras ofertas (del orden de un 10%). Además, es la ocasión para lanzar algunas novedades literarias, pues hasta los menos aficionados a la lectura suelen comprar un libro, aunque solo sea para que se lo firme un escritor famoso.



Este año una de las figuras que más libros firmó fue el premio Nóbel, José Saramago, quien señaló que esta fiesta de Sant Jordi no tiene parangón en ningún sitio del mundo, y que a pesar de su cansancio de firmar casi sin respirar, le encanta participar, especialmente por el contacto con sus lectores.
Uno de los autores más vendidos en castellano fue Eduardo Mendoza (en la foto) y el escritor debutante, Ildefonso Falcones, con su novela, La Catedral del Mar, quien fue el más vendido en lengua catalana.



¿Y mi rosa roja?… Esto me pasa por ser feminista… O tal vez, ¿por no llevar escote? jajaja!!!

11 comentarios:
Siendo fiel a lo solicitado por mi Weli, aquí va este escrito, quería haberlo subido antes, pero NO todo lo que uno quiere se puede hacer en la práctica. En fin, ahí está con mucho cariño y se lo dedico a todos mis amig@s del mundo blogger y tb. a todos los enamorados de esta humanidad_virtual,
Sole
Saludos, Sole. Suerte en Barcelona. Vea mi blog. Chauuuuuuuuuu!
ya me preguntaba yo que sería eso del tal jordi. suponía que no tenía nada que ver con la guagua francesa esa esa esa que cantaba.
vamos! como que la sole no usa escote? ponte escote poh! :D
Desde el sur, desde el compu ciber ultra poderoso regalado a mi papá por su hermana sueca,
Bear hug,
Eleu
que tremendo evento, que ganas de andar por allá para ese día. la combinación perfecta rosas y libros. Aunque le agregaria algun alcohol de regalo también. Sole te tengo noticias espero que sean buenas. saludos.
waaaaaa
q bonita costumbre.
ni las flores ni los libros engordan (los libros enguatonan la mente, pero esa gordura sí que es hermorusa), mala costumbre q tienen los huevitos de chocolate q me preocupé de devorar completamente en pascua.
solecilla.
maestra de maestras.
no se preocupe.
ser uno. ser quien sea.
es difícil en cualquier parte.
pero de eso se trata la vida.
Concuerdo con el sebucha en que es una linda tradición, que bueno que se mantenga con el tiempo, podría haber alguna similar acá en Chile.
Que estés bien Solea en las viejas tierras de España. El nombre de la Madre Patria me trae mucha nostalgia ya que mi querida compañía de Bomberos es "Bomba España", mucha suerte.
(8) Rosa rosa
tan maravillosa
como blanca diosa
como flor hermosa
laralarala (8)
Sole!!!
Omarosa tiene algo que decirte!!
ingresa a www.fotolog.com/omarosa y descubrirás su mensaje
abrazos desde la tierra del nunca bien ponderado poh,
saluda atte.
la pendeja!
Hola que tal?, interesante el blog!, nos leemos, saludos,
JD
Gran día, saludos a don josé. Ya está respondido lo que no entendió de las travesías de sandoalbo (con permiso por la apropiación del concepto), sírvase a consultar el blog.
no hace falta que se ponga escote señora, porque si dependiera de su escote... no cabrían en esa plaza todas las ROSAS que sus admiradores tendríamos que regalarle!
Anónimo, me encantaría saber quiénes son todos MIS admiradores, porque yo en el horizonte NO ve nada de nada o res de res.
¿?
Publicar un comentario