Vilches... amado... Vilches... evocado... Vilches soñado...
Los que me conocen desde hace tiempo saben que flipo con este lugar de la precordillera maulina... Incluso he dicho más de alguna vez, que me gustaría terminar mis días ahí en una casita, cultivando mis flores y cuidando a mis gallinas. Es más... los que me conocen más profundamente... me habrán oído decir que quiero que mis cenizas sean esparcidas entre estos bosques nativos...
No obstante, en el último tiempo he desistido de mis sueños y he conocido otros paisajes que se le parecen aunque nuuunca serán lo mismo...

He descubierto a mucho andar... que son los recuerdos, los buenos momentos vividos en familia y con amig@s, que de alguna forma, me han llevado a asignarle un valor casi mítico a este lugar... Y por qué taaanto, me he preguntado más de alguna vez... Tiene que ver con la infinidad de buenos recuerdos que atesoro de las distintas vivencias desde que tengo memoria...

Ah! Y otra cosa no menor, eran las visitas a nuestro terreno, unas cuadras más arriba y escuchar a mi padre: "Aquí construiremos algún día nuestra cabaña", decía mi papá mirando al cielo y soñando...


Creo que por eso le tengo tanto cariño a Vilches y a nuestra pequeña cabaña, pues mis padres que eran bastante formales y conservadores, aquí en Vilches como que se relajaban y se permitían ser más felices... sin preocuparse tanto por mantener las composturas...


En la imagen aparezco con mi sobrina Catalina, en la Quebrada del Coihue, en mi primer viaje a Vilches, cuando regresé a Chile en el 2003... Ese día con la Cata nos dedicamos a abrazar árboles, pues según había escuchado por ahí, que éstos te cargan de energía positiva...
Este post, lo he hecho dedicado a mis padres, quienes me enseñaron a disfrutar de las cosas sencillas de la vida: la naturaleza, la buena comida y la amistad...
P.d. las imágenes recopiladas son las únicas que he podido encontrar en mis cajas de los recuerdos, pues de Vilches hay cientos de miles, jajajaj!!! Pero repartidas en muchas casas, familias y países; y no es chiste!!!
20 comentarios:
Nadie puede, o sea sólo tú... de mapuche en rosa, Mary Rose... jajajajaja
Me encantan estos posteos evocadores de la infancia, de olores y sensaciones que con sólo cerrar los ojos los re-vivimos, como una vez escribí en mi antiguo blog sobre los olores y la memoria.
Lo tuyo es la precordillera, lo mío es el mar, playas en esa época vírgenes, Totoralillo, Las Tacas en la Región de Coquimbo.
Veranos eternos en los que los juegos eran buscar conchitas extrañas y ojitos de pescado, como si fueran perlas o jugar a la prehistoria entre tantas aventuras que uno se inventaba.
Ah! y en las tardes, después del baño y la rica once hecha por mamá, irme a "la roca especial" con una vecina de camping de la misma edad mía, nos juntábamos a contar, cada una para callado, cuánto se demoraba el sol en "meterse al mar" para calentar el agua y no estuviera tan fría al día siguiente.
También dedico este comentario a mis padres, que supieron llenar mi infante memoria de bellos recuerdos que ahora grandota atesoro... me hacen viajar e irme un rato de aquí para volver mejor.
Que rico tener un solo lugar especial donde están los mejores recuerdos de la vida.
Mis mejores recuerdos están repartidos por todo Chile :S
Besos!!
Sole gozadora,
Qué bakan los recuerdos de infancia! En realidá no le hago tanto asco al campo y la cordillera y todo eso, pero necesito una cabaña con antena satelital para mil canales de tv y conexión a internet :P y repelente de bichos con B, los con V me gustan, juejuejue.
Bear hug,
Lautaro
Soleeeeeeeeeeeee
apareciiii!
Gracias por las visitas... y lindo tu post... nada mejor que recordar.. vacaciones o vacaciones.. lo pasé chanchoo.. tomé sol como mala de la cabeza .. y renovadita a afrontar un nuevo año..
Cariños chiquilla!!!
que rico es el privilegio de tener un lugar en el cual se cobigen todos o la mayoría de los buenos recuerdos de tu vida. yo también comparto aquello con un lugar llamado Vichuquén.
Desde que tengo uso de razón que mi familia va para allá, con los años me he independizado y comenzé a visitar este lugar con mis amigos.
es cierto aquello de otorgar a estos lugares un poder místico, Vichuquén es un lugar que te sana en todos los sentidos, con una energía que se siente al llegar, tiene la capacidad de desconetarte del mundo. por eso y tantas cosas más lo amo!!!!
besos y saludines
Sole, fue lindo leerlo y más aún cuando se palpa la nobleza de tus palabras. A pesar de lo triste y doloroso que haya sido la pérdida de tu madre, atesoras invaluables recuerdos de ella.
Un abrazo
Oye, te puse en el famoso jueguito Meme que circula entre los ciberamigos, sorry, pero tengo la certeza que tendrás algo entrete que decir, visítame...
Que lindo post. Agradezco por el momento que me hiciste pasar al leerlo. En mi mente vinieron recuerdos de esas salidas con los Padres, en mi caso, a Pichilemu.
Me levantaré y saludaré con amor en mi corazón.
Un abrazo
ya tengo fotolog.... si quieres saber..... pregunta!!
tengo la sensación de que llega una etapa en la vida en que empezamos a buscar los lugares y momentos que nos hagan revivir, de algún modo, los lugares y momentos que vivimos y que se consolidaron como los más bellos, entrañables, tiernos y/o sublimes de nuestras existencias
por eso me pasan dos cosas con este lindo y genuino relato: por un lado me reconforta, pues los recuerdos también son presente y si son buenos sin duda "animan el alma", pero por otro lado me queda la idea de que se extraña esa conjunción ideal de placidez, descubrimiento, alegría y cariño vivida hace ya algunas décadas; y me quedo con la sensación, por tanto, de que el hoy no es tan dulce...
besos y abrazos, te quiero mucho
Claudio
Pauloski, jajajaja!!! Por qué uno no puede ser mapuche con estilo mary rose Ah??? Bueno, y estos post evocadores han sido por vuestra influencia en mi persona, no es que sea copiona, pero las buenas ideas se deben emular, jajaja!!!
Ah! Y un regalito: publicidad pa' tu fotolog
Pauloskisuflog
**********
Vero, sí ha sido reconfortable tener este lugar especial, eso sí que este duró hasta que mi mamá estuvo viva. Pues después, el choclo familiar se desgranó. Yo intenté reeditar nuevas travesías a nuestra cabaña, pero no era lo mismo, y dp. me cansé... Y ahora en el presente mis recuerdos tb. vagan de un lugar a otro.
***********
Lautarillo, sí de Vilches hay N aventuras, incluso algunas triple XXX, jajajaja!!! Pues la cabañita tb. ha sido ocupada por los membros de mi familia como motel, jajajaja!!!
Ah! y repelentes pa' bixos siempre hay en la cabaña. Saludos a tu Vicho??? jajaja!!!
********
Claudia, me imagino que fuiste al Norte, ya nos contarás tus aventuras.
********
Javi, Vichuquén está muy cerca de Talk, que loco!!! ¿Quién es de por ahí? A mí me pasó lo mismo que a ti, primero fueron las vacaciones con los papás, pero dp. más grande, con amigas y amigos y lo pásabos muy bien.
*******
Flicka, diste en el clavo, porque este paisaje y esta cabaña la asocio directamente con la presencia de mi madre, por eso tal vez, dp. de su partida, perdió la gracia.
Ah! Y ya haré el jueguito MeMe, pero advierto que NO soy taaan rara, jajajaja!!!
********
Iván, gracias por tus palabras, y fíjate que aún no conozco Pichilemu, y tengo una
muy buena amiga que es de allí, y su familia me tiene hiper invitada. Intentaré ir este año.
*******
Claudiño, debo reconocer que tienes razón, tal vez, por todo lo que he vivido en los últimos meses es que añoro recuperar esa placidez, metafóricamente, sería intentar volver al útero, por unos segundos... Pero lo bueno de los recuerdos es eso, la posibilidad de rebobinar y volver a vivir esos moemtos, tomar aire y seguir...
Pero Sole, quién dice que no puedes ser una Mary Rose Coñuecar Haiquipán?....
Me encanta!!!. Me encanta que cada uno particularice lo que se supone no tiene que ser partikular. Al menos eso trato de hacer.
Me encanta tu versión mapuche y todas tus versiones de todas las cosas que haces, con ese toque tan mediterráneo.... me encanta... tu estilo.
En eso de las influencias evocadoras tengo algo qué ver?
Ah y gracias por saludarme en mi imperceptible fotolog
Supiste quién es Chamiso??
Me encanta leer sobre tu vida y tu infancia, logras transmitir muchas sensaciones...para mi la infancia es sinónimo de amigos imaginarios...tu cachay po! me dejaron peinando la muñeca perpetuamente ! jeje
Un beso Sole !!!y he vuelto al mundo blog!! no sabes lo que me costó volver!!!!!
Nos vemos
Adieu!
tía sole, me haría mucha ilusión que nos dedicaras un blog, con fotos muy lindas.
Vuelve pronto
Te hechamos demenos.
chaoOo!! Records al meu tiet Carles, d'acord? Molts petons!
T'estimoo!
hoy sí que voy a comer panqueques refrigerados juajua
aiii Sole cuántos recuerdos de infancia. Yo también pasé momentos inolvidables en Vilches, envuelta en el "trumao" q se metía por cada poro de la piel, ¿te acuerdas?... las bajadas al río, los baños en el canal con esa agua helada.
Después de leer tu escrito estuve todo el día "transportada" a ese rincón de la cordillera y deseé profundamente volver algún día, pero esta vez con toda mi familia y así poder mostrar a mis hijos cada rincón de mi añorada infancia.
te quiero infinito
oye... ¿q tiene Bdta. en los cachetes? sale rara y no puedo adivinar q es....
te esperamos para el 6 de mayo, tu sobrino preferido hace su primera comunión... no faltes a la cita tia xole... ven en bixiketa....
tkm
uy qué lindas fotos! Me llegó a dar penita... los recuerdos son un gran tesoro que nos llevamos dentro. Yo al menos, vivo de ellos.
Mis recuerdos van desde Valparaíso, la universidad, amistades, pololos, hasta mi niñez de princesita con mis papás, el olor del pan con mantequilla, del esmalte de uñas de mi mamá, el sol quemante del verano en Viña, el aire cortante de Playa Ancha... buaaaaaaaaaaaaa me bajó la nostalgia!!
Pauloski, gracias por reconocer que tengo estilo, jajajajaja!!! Pero a mí me encanta el tuyo, juajuajua... Estoy con una velita encendida pa' q' NO se te devuelvan los emilios. Ah! y gracias por tu visita real, y por comerte todos los panqueques, jajaja!!!
**************
Sospechosa_de_sempre, me alegro que hayas regresado, pues la vida no puede ser puro sindicalismo, ah! y amor libre, jajaja!!!
**********
Alis, no sabía que aún me leías, en relación a tu observación, no sé si tenga las mejores fotos tuyas, pues las q' he visto por ahí son de cuando tenías como 8 años, y eso fue hace rato.
Petons per tu, yo tb. T'estimoo! (lo escribí bien???)
*********
Caro, aleas, tu solysombra, te propongo un desafío, por qué no te haces un blog y nos deleitas con historias de la península... Algo así como una xilena en terras catalanas ¿ah?
Y la Berny tiene puestos unos cosos pa'l sol q' regalaban con las cremas o bronceadores nivea.
El Jaumita!!! Ya!!! Y quién dijo q' era mi sobrino preferido, jajajajaj!!!
*********
Mix, Si no fuera por estos recuerdos, creo que la vida sería más gris... Ah! y te faltaron los buenos momentos vividos con algunos profes, jajajaj!!!
Saludinesss a tod@s y ya se viene la actualizzzación!!!
Notables las fotos, notable Vilches....aunque Vilches era mi inspector en el Liceo, y él si que era sólo un inspector...es lo que hay.....Bueno, lo bueno de vivir en Chile ( está bien, puedo estar influenciada por mi no experiencia con el transantiago) es que lo de uno puede ser el mar, el desierto, la cordillera...como le dije, lo mío son los polvos violáceos...del atardecer...sin embargo, me pasa algo curioso, cuando voy a la tierra de mis padres, pues ambos son del mismo lugar, me siento como en casa, es como se viniesen sus recuerdos a los míos...
En fin... muy evocador su post profe...me dio hasta pena, es más:
¡ me quiero volver a El Salvadooooor! jaja....en fin de nuevo, como dice Kavafis y yo ya dije creo alguna vez: "hay lugares que siempre se llevan dentro"...la clave está en los momentos y el lugar...sólo en pocos lugares se da la combinación perfecta...
Saludotes profa!!!
mmmmmmmmmm.... pensaré lo del blog aunque dudo mucho q a alguien le interese lo q pueda contar... bueno sólo a ti naturalmente..jajajaja
No tengo tu arte pa'escribir y al llevar el mismo apellido me daría vergüenza no estar a tu altura y q nos compararan diciendo....UYYYY NA'Q VER A LA PRIMA!!!
Y de q querís q hable? sólo podría contar avatares domésticos, niños y más niños.
Ya veremos... me da pudor desnudar mi alma delante de desconocidos...
te quiero infinito... contesta mail...
Publicar un comentario